resumen del tema
martes, 2 de septiembre de 2025
jueves, 23 de mayo de 2019
sábado, 22 de abril de 2017
domingo, 2 de abril de 2017
El hambre del zorro TAREA 14 AUDIOCUENTO
Aquí os dejo un audiocuento creado con la herramienta windows movie maker en el que he creado un cuento con imágenes y audio y publicado en youtube.
Un saludo.
lunes, 27 de marzo de 2017
TAREA 12 ESCRITURA CREATIVA
El objetivo de esta actividad es que cada alumno/a cree una historia a partir de la escucha de un cuento oral y con una guía de la construcción de la historia en la que se marca:
-introducción
-nudo
-desenlace
La historia permite trabajar la inteligencia emocional de la personalidad de cada personaje, como afrontar un problema para encontrar una solución y describir a los diferentes personajes de la historia. Está planificada para poder atender de manera individualizada tanto los distintos ritmos de escritura como de la lectura, así como otras dificultades más específicas.
La idea es:
-Escuchar la historia contada por el maestro.
-Leerla posteriormente en voz alta los alumnos/as párrafo a párrafo.
-Analizar con un mural creado por genialy los personajes de la historia.
-Redactar otras historias partiendo de una guía realizada con google docs primero en papel para posteriormente pasarlo a formato digital utilizando los ordenadores portatiles del centro. Escogeremos una imagen en pinterest para pegarla en el archivo word que caracterice a uno de los personajes de la historia o el paisaje.
-Una vez realizadas las historias las leeremos en voz alta y las grabaremos con soundcloud.
-Finalmente el tutor colgará todas las historias contadas en un único soundcloud junto con con un archivo sribb con todas las creaciones en docs de los alumnos/as.
Las herramientas seleccionadas son por tanto:
-google docs: imagen insertada.
-genialy: presentación insertada.
-pinterest: no insertada puesto que son los alumnos los que buscarán las imágenes que tengan que ver con la historia.
-soundcloud: insertado un ejemplo de audio del maestro para los niños.
La idea es:
-Escuchar la historia contada por el maestro.
-Leerla posteriormente en voz alta los alumnos/as párrafo a párrafo.
-Analizar con un mural creado por genialy los personajes de la historia.
-Redactar otras historias partiendo de una guía realizada con google docs primero en papel para posteriormente pasarlo a formato digital utilizando los ordenadores portatiles del centro. Escogeremos una imagen en pinterest para pegarla en el archivo word que caracterice a uno de los personajes de la historia o el paisaje.
-Una vez realizadas las historias las leeremos en voz alta y las grabaremos con soundcloud.
-Finalmente el tutor colgará todas las historias contadas en un único soundcloud junto con con un archivo sribb con todas las creaciones en docs de los alumnos/as.
Las herramientas seleccionadas son por tanto:
-google docs: imagen insertada.
-genialy: presentación insertada.
-pinterest: no insertada puesto que son los alumnos los que buscarán las imágenes que tengan que ver con la historia.
-soundcloud: insertado un ejemplo de audio del maestro para los niños.
martes, 28 de febrero de 2017
PODCAST CON SOUNDCLOUD
He tenido que grabar un comentario mío y subirlo a la web de soundcloud, la cuál me ha parecido muy intuitiva y fácil de utilizar.
Esta recurso nunca le había utilizado en un blog, así que es una cosa nueva que he hecho en este curso. Lo que me he dado cuenta a estas alturas de curso es que a día de hoy todas las plataformas o la mayoría de ellas están sincronizadas con google, con lo cuál con una cuenta de gmail te conectas ella fácilmente y se pueden incrustar en el blog muchas de las creaciones que hagas. Esto de la sincronización cuando yo deje mi blog allá por el 2012 no existía. Desde mi punto de vista es una de los avances de la web 2.0, la capacidad de sincronización que hay entre las diferentes web, así como la visualización de las web desde cualquier dispositivo incluido el móvil, puesto que muchas de ellas como esta de soundcloud o genial.ly tienen vista móvil.
j
hdfsdkjfhsdlfkhsdlñfkhsdñlfkhsddsfsdf
PRESENTACIONES CON GENIAL.LY
En el curso de formación sobre lectoescritura con tics, hemos utilizado un software de pago para la creación de presentaciones tipo powerpoint pero con infinidad de plantillas y animaciones distintas. Este es el enlace para ver mi genial.ly relacionado con las ideas extraídas de la videoconferencia de Pérez Tornero. Mi título final está relacionado con qué es la alfabetización mediática.
Un saludo
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
